lunes, 16 de marzo de 2009

LOS CHIPODS


De un tiempo a esta parte han proliferado como champiñones las imitaciones chinas de los populares Ipod, en cada uno de sus modelos ya sean suffle, mini, touch o incluso Iphone. Hace poco empecé a adquirir algunos de estos inventos mediante vendedores chinos de eBay y la verdad es que en la mayoría de los casos el artículo recibido no podía ser más desastroso. La imagen exterior del bautizado ya en algunas webs como “chipods” es prácticamente idéntica a los aparatejos creados por la marca de la manzana dando así el pego a cualquiera que lo vea. Hay que decir que todos ellos suelen llevar el mismo software, algo lento en la exploración de carpetas y con un problema cuando intentamos dar marcha atrás los videosque hace que se pause la imagen sin que haga nada, todos los videos deberan ser debidamente codificados al sistema de archivos .amv, con lo que las pelis ocuparan poco espacio pero andarán a pocos frames por segundo. La verdad es que la calidad del sonido es excelente siempre y cuando no se utilizen los cascos incluidos , ya que estos son un desastre. La radio es un punto que los hace destacar sobre los originales y la batería suele tener una duración más o menos para tres días de uso normal, lo que supone unas cinco o seis horas sin trastear demasiado. Lo malo llega cuando empezamos a llenar de archivos nuestro querido y recién enviado aparatejo, y es que los vendedores chinos de eBay carecen de todo excepto de caradura y en todos los casos la memoria que describen en sus páginas no es ni de coña la original. Es fácil leer chipods de 4, 8 o 16 gigas pero nada más lejos de la realidad, estos "poca vergüenza" inflan mediante un sistema de comprensión en la memoria la capacidad real que siempre suele rondar 1 o 2 gigas haciendo creer al mismo ordenador que el reproductor es de la capacidad que le dé la gana al vendedor. Esto puede ser peligroso ya que en un momento dado el chipod al verse mas lleno de lo real empezara a dar problemas, borrar archivos o incluso estropearse por completo. La solución se basa en un formateo siempre en FAT (o FAT 32 solo con el chipod touch) mediante el programa mp3tool que es fácilmente localizable por la red. Así que si os habéis decidido a adquirir uno de estos aparatos siempre tener presente que nadie da duros a pesetas, y que un chipod de 16 gigas por menos de 20 euros es un camelo, ir siempre por lo que pongan menso gigas porque al final serán lo mismo y reclamar cuando lo descubráis a paypal, siempre os devolveran parte del dinero los vendedores a cambio de no votar negativo. Avisados quedais mis queridos geeks.

No hay comentarios: