sábado, 21 de marzo de 2009

LOS ABRAZOS DE ALMODÓVAR


Es cierto, soy débil y no pude evitarlo, siempre me pasa y creo que es culpa de esos colores hipnotizantes que coloca, esos planos a veces sutilmente ordinarios y otras veces de una belleza y elegancia extrema, es culpa de esos diálogos tan atrevidamente descarados y psicodélicos y que pueden llevar a soltar una sonorísima carcajada o hacer aflorar una lagrima en mis perplejos, siempre que veo sus obras, ojos. No pude esperar más de un día desde su estreno para acudir junto con mi chica a lo nuevo de Almodóvar, inquieto por saber que nos deparaba la mente de este polémico y a la vez genial director manchego después de haber dejado tan alto el listón con "Volver", donde repetía su actriz fetiche y ahora también hollywoodiense Penélope Cruz. Sus "Abrazos rotos" me dejo con un sabor agridulce, la película en si es buena pero le falta un pequeño punto, ese puntillo que algunas de su cosecha llegan a alcanzar y es que quizás su mayor fallo sea también su mayor logro, y es el llevar durante dos horas de cinta a los espectadores a una historia simple, muy simple pero que sin embargo no nos hace pestañear haciendo suposiciones sobre el desarrollo de la trama, que realmente nunca llega a despegar. Tiene grandes momentos (impresionante la escena de Carmen Machi) y aunque no llega al nivel que nos mostro en su anterior colaboración con Pedro, Penélope esta sublime en cada una de sus escenas. Hay pequeños cameos de viejas chicas Almodóvar (Chus y Rossy) y también de futuros chicos Almodóvar (Dani CantodelLoco) y sobre todo hay, y mucho, homenajes al mundo del celuloide que lejos de haber sido metidas con calzador, nos hacen más creíble y dramática la historia. Una película que sin ser lo mejor del artista, nos hace ver que no se encuentra en un momento bajo pero quizás si se nos está acomodando aunque, y eso si es bueno, ha prometido volver a la comedia salvaje en su próximo rodaje. Hasta la próxima Pedro.

No hay comentarios: